Políticas editoriales

 

Política de Financiamiento

Análisis Filosófico no cobra a los autores cargos de procesamiento del artículo o article processing charge (APC). La Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (SADAF) asume todos costos de los procesos de edición y publicación de los artículos.

Política de acceso abierto

Análisis Filosófico sostiene un compromiso con las políticas de acceso abierto a la investigación científica, dado que considera que tanto las publicaciones científicas como los trabajos de investigación subsidiados con recursos públicos deberían circular libremente sin restricciones. Todos los contenidos de esta revista, excepto que se señale lo contrario, están bajo de licencia de Creative Commons Attribution License Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/), por la cual los autores conservan sus derechos autorales y les permiten a otras personas copiar y distribuir su obra, siempre y cuando reconozcan la correspondiente autoría y no se utilice la obra con fines comerciales.

Política de autoarchivo

La revista no retiene los derechos de reproducción o copia (copyright), por lo que los autores podrán disponer de las versiones finales de publicación para difundirlas en repositorios institucionales, blogs personales o cualquier otro medio electrónico.

Se permite y se anima a los autores a difundir la versión final de publicación de sus trabajos (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).

Política de preservación digital

Análisis Filosófico garantiza el archivo permanente y seguro a través de LOCKSS, programa de código abierto desarrollado por la Biblioteca de la Universidad de Stanford, que permite conservar regularmente el contenido de las revistas registradas para recopilar el nuevo material publicado y archivarlo.